Hoy en día nuestros hijos se desenvuelven dentro espacios que lo bombardean constamente con una multiplicidad de estímulos, ante los cuales nosotros los padres tenemos la responsabilidad de intentar filtrar y estructurar de manera que los que se presenten ante ellos sean los más favorecedores para su desarrollo cognitivo, emocional y físico.
Aunado a esto, la mayoría de los roles familiares han variado en el transcurso de los años llevándo a los padres a cumplir más tiempo dentro de escenarios laborales que familiares; en este sentido, la incorporación de los niños a actividades extracurriculares ha sido asumida por muchos como una necesidad sentida no solo para beneficiar a los niños, sino también como una excelente opción para mantener en lugares seguros a nuestros hijos, con la posibilidad de aprovechar el tiempo para el aprendizaje y desarrollo de habilidades.
Con la intención de que estas decisiones se tomen de manera que favorezcan en principio a nuestros hijos y redunde positivamente en toda la dinámica familiar, veamos a continuación algunas sugerencias para que la escogencia de estas actividades extracurriculares sea lo más acertada y productiva posible:
1. Involucra a tus hijos en la selección de las actividades, de manera que estas se escojan realmente desde sus intereses genuinos y no desde las expectativas de los padres.
2. Elige aquellas que sean económica y geográficamente accesibles, que el cumplimiento de esta actividad no genere complicaciones dentro de la jornada y responsabilidades de los involucrados
3. Garantiza el equilibro entre las actividades y las posibilidades de tus hijos, evita que las exigencias físicas, cognitivas y emocionales excedan significativamente las posibilidades o disposición de tus hijos, esto podría desencadenar en sentimientos de frustración y rechazo innecesarios
En definitiva mamá y papá, recuerden siempre que la participación en estas actividades deben generar placer, aprendizajes y alegrías, de esta manera lograremos mantener la motivación de nuestros hijos ante ellas y la satisfacción como padres de poder ofrecer bienestar y armonía para su desarrollo.
Por Lidmi Fuguet @PeqEstrellitashttps://www.facebook.com/peq.estrellitas